C/Valencia 359 3º 1ª 08009 Barcelona 934 574 308

En el día de hoy, 3 de marzo de 2023, se ha publicado en el BOE la Corrección de errores del Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa, así como el sistema de garantías de origen de los gases renovables

En este link podréis encontrar el texto: https://www.boe.es/boe/dias/2023/03/03/pdfs/BOE-A-2023-5579.pdf

 

Las correcciones publicadas se centran en (6 páginas de “rectificaciones” publicadas casi 10 meses después de la norma que se “rectifica”):

 

  • Rectificación de las referencias normativas. …

Para más información manda un email a:  info@nh-asesores.com
0

En el BOE del, 13 de febrero de 2023, se ha publicado la Orden APA/121/2023, de 8 de febrero, por la que se concretan determinados requisitos y condiciones relativos a la ayuda de Estado por consumo de gasóleo a empresas armadoras de buques pesqueros y almadrabas para el ejercicio 2023, recogida en el artículo 29 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre.

 

En este link tenéis el texto: https://www.boe.es/boe/dias/2023/02/13/pdfs/BOE-A-2023-3654.pdf


A diferencia de las ayudas para transportistas beneficiarios o no del gasóleo profesional, en las que para su ejecución solo se han colgado en la web de la AEAT el procedimiento de solicitud, en el caso de las ayudas para la pesca ha sido necesario publicar esta Orden porque (conforme literal de la misma) “en aras de una mayor seguridad jurídica…

Para más información manda un email a:  info@nh-asesores.com
0

En la web de la AEAT se ha publicado el procedimiento de ejecución de la nueva ayuda de 20 céntimos para los agricultores en 2023 (incluida la horticultura, la ganadería y silvicultura) dirigida a compensar el posible incremento de costes provocados por el aumento del precio de los combustibles.

 

RESUMEN

 

a.- BENEFICIARIOS

Pueden ser beneficiarios de esta ayuda las personas o entidades a las que se reconozca el derecho a la devolución parcial de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos satisfechas o soportadas por los titulares de las explotaciones agrarias (incluye la horticultura, ganadería y silvicultura)

Para más información manda un email a:  info@nh-asesores.com
0

En el Real Decreto Ley aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario que se ha celebrado hoy, sábado 25 de junio de 2022, se han tomado las siguientes medidas respecto a los Hidrocarburos y electricidad:

 

  • HIDROCARBUROS: Prorrogar la bonificación de 20 céntimos hasta el 31 de diciembre 2022.

 

  • ELECTRICIDAD:
    • Rebaja del IVA del 10% al 5%.
    • Mantenimiento hasta el 31/12/2022 de dos medidas ya en vigor:
          1. Reducción del Impuesto Especial al 0,5 %.
          2. Suspensión del Impuesto sobre la producción de la energía eléctrica.
0

En el BOE de hoy, 20 de junio de 2022, se ha publicado la Orden TED/553/2022, de 16 de junio, por la que se liberan existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos en el marco de una acción coordinada de la Agencia Internacional de la Energía.

 

En este link podéis encontrarla: https://www.boe.es/boe/dias/2022/06/20/pdfs/BOE-A-2022-10134.pdf

 

Esta Orden hay que leerla vinculada con la Resolución de 1 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de mayo de 2022, por el que se liberan 4 millones de barriles de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos en el marco de la segunda acción coordinada de la Agencia Internacional de la Energía como respuesta a la guerra de Ucrania, que se publicó el pasado 3 de junio de 2022.

 

En la Resolución de 1 de junio se anunciaba por segunda vez desde el inicio de la invasión de Ucrania una reducción de la obligación del mantenimiento de reservas estratégicas por una cantidad que suponía liberar 5,2 días de reservas, pasando de los 89,4 días en ese momento de obligación (fruto de la primera medida de liberalización de reservas estratégicas adoptada en el Consejo de Ministros de 4 de marzo, porque la obligación natural son 92 días) hasta 84,2 días.

 

Con esta segunda medida se reducía con carácter transitorio la obligación de mantenimiento de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos a los sujetos obligados en 5,2 días.

 

Pues bien, esa Resolución de 1 de junio de 2022 también habilitaba al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para a) establecer las condiciones concretas para llevar a cabo la liberación de ese volumen de reservas o b) para MODIFICARLAS. Y esto es lo que se hace con la Orden TED/553/2022 que se publica y entra en vigor hoy:

 

– Se reduce con carácter transitorio, …


Para seguir leyendo manda un email a:  info@nh-asesores.com .

 

0

Por segunda vez desde el inicio de la guerra en Ucrania (abajo os recordamos la primera), el 2 de junio de 2022, se publica la extraordinaria medida de liberación de reservas estratégicas. Esta vez el periodo previsto inicialmente son 4 meses.

La reducción significativa de las exportaciones rusas de petróleo (estimada entre 1.3-6.3 millones de barriles al día respecto a la situación previa a la invasión), provoca la posibilidad actual de una interrupción más importante de suministro a Europa que la que provocó la primera medida de liberalización de reservas estratégicas. De ahí que se haya activado por la Agencia Internacional de la Energía un nuevo Plan de Respuesta Coordinado para liberar 120 millones de barriles adicionales a los sesenta millones liberados anteriormente.

Detalles de esta segunda medida:

-Del total de 120 millones de barriles, España contribuirá de manera progresiva con 4 millones de barriles de petróleo. La cantidad a liberar supone 5,2 días de reservas, pasando por tanto de los 89,4 días actuales, consecuencia del Acuerdo de Consejo de Ministros de 4 de marzo de 2022, hasta los 84,2 días una vez liberado el total de ese volumen.

-Se reduce con carácter transitorio la obligación de mantenimiento de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos a los sujetos obligados en 5,2 días.

-Por orden de la persona titular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se establecerán las condiciones concretas para llevar a cabo…



Para seguir leyendo manda un email a:  info@nh-asesores.com .
0

El 18 de mayo de 2022, se publicó el Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa, así como el sistema de garantías de origen de los gases renovables.

 

En este link podéis encontrarlo: https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/18/pdfs/BOE-A-2022-8121.pdf


Para seguir leyendo manda un email a:  info@nh-asesores.com .

0

De gran interés para todas las empresas obligadas a presentar el informe anual de SICBIOS, cuyo plazo acababa hoy, se acaba de anunciar que se amplía el plazo de presentación hasta 30 de junio de 2022 inclusive.

 

En este link podréis ver la resolución de ampliación del plazo: https://energia.gob.es/biocarburantes/Paginas/sicbios.aspx

Para seguir leyendo manda un email a:  info@nh-asesores.com .

0

De interés para todos los beneficiarios de la devolución del gasóleo profesional y suministradores implicados en su gestión, se ha publicado en la web del Ministerio de Hacienda borrador de proyecto de ORDEN HFP/…/2022 DE …, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN PARCIAL DEL IMPUESTO SOBRE HIDROCARBUROS POR EL GASÓLEO DE USO PROFESIONAL.

 

Las principales e interesantes novedades del proyecto de Orden son:

 

a. Regular la devolución mensual a partir del 1 de abril 2022 establecida en el RDL 6/2022, dentro de las medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

b. Eliminar las referencias al derogado (hace varios años años) tramo autonómico del IIEE sobre Hidrocarburos.

c. Adaptar la referencia al Código de Identificación Minorista (CIM) al nuevo marco normativo.

d. Eliminar la obligación de designar un representante fiscal con domicilio en el territorio español para los beneficiarios no residentes en…

Para seguir leyendo manda un email a:  info@nh-asesores.com .

0

Para todos los sujetos obligados de SICBIOS: desde el MINTERD informan que como la plataforma SICBIOS (Sistema de certificación de biocarburantes) sigue teniendo problemas técnicos, no pueden colgar en los desplegables los códigos para los sistemas nacionales/regímenes voluntarios.

 

Estos son los códigos que están vigentes para el año 2021:

 

  • 89 Sistema Nacional Sistema Nacional 90 ISCC (EU) ISCC (International Sustainability and Carbon Certification) 
  • 91 Bonsucro EU Bonsucro EU 92 RSB EU RED RSB EU RED (Roundtable of Sustainable Biofuels EU RED)
  • 93 RTRS EU RED RTRS EU RED (Round Table on Responsible Soy EU RED) 
  • 94 2B…

Para seguir leyendo manda un email a:  info@nh-asesores.com .
0